En ZICLA, trabajamos para crear ciudades seguras, accesibles, inclusivas y sostenibles, en las que los residuos que generan vuelven a ellas en forma de productos que dan solución a sus desafíos.

Somos una empresa comprometida con las personas, la economía circular y el medio ambiente.

Desde 2005, hemos estado apoyando a las ciudades en el proceso de transformación para afrontar los desafíos del siglo XXI. Trabajamos para que la movilidad en bicicleta sea más segura, y para que las calles de las ciudades sean más accesibles, ciclables y caminables para todos los ciudadanos. Todo esto lo hacemos creando productos fabricados con los residuos que estas mismas ciudades generan.

Los aspectos fundamentales que guían nuestra actividad son el ecodiseño, las necesidades cambiantes de la ciudad y del usuario final, el contexto en el que nuestros productos deben funcionar, y el medio ambiente.

Es por eso que, como parte de nuestro trabajo, adoptamos los siguientes compromisos, que diferencian a ZICLA como empresa:

1

Desarrollamos y ecodiseñamos productos modulares, reciclados, reutilizables y reciclables con una baja huella ambiental.

2

Fabricamos nuestros productos con residuos plásticos posconsumo y posindustriales. Al mismo tiempo, hacemos I+D+i para desarrollar nuevos materiales reciclados destinados a la fabricación de nuestros productos, buscando un equilibrio entre el rendimiento de estos materiales en el contexto urbano (clima, tiempo, tráfico, suciedad, etc.), la experiencia del usuario y la mínima huella ambiental.

3

Nos enfocamos en la reversibilidad. Consideramos a las ciudades como dinámicas y en constante evolución, por eso nuestros productos están diseñados para ser utilizados en soluciones reversibles. Una vez que han cumplido su función, pueden ser desmontados y reinstalados en otro lugar para satisfacer necesidades cambiantes.

4

Acompañamos a las ciudades en la implementación exitosa de nuestros productos para crear calles seguras, accesibles e inclusivas de manera reversible, rápida y económica.*

5

Tenemos en cuenta las necesidades de todos los usuarios de la vía para crear calles completas. Por esta razón, colaboramos con asociaciones e instituciones relevantes que los representan y desempeñan un papel importante en el proceso de diseño de nuestras soluciones de seguridad vial y su mejora continua.

* Nuestras propuestas de soluciones, de configuraciones y de personalizaciones tienen la función de ayudar a los técnicos de las ciudades o de las entidades que adquieren nuestros productos a tomar sus decisiones, pero tienen mero carácter consultivo y en ningún caso son proyectos ejecutivos. Corresponderá exclusivamente a los técnicos de dichas ciudades o entidades adoptar las soluciones, configuraciones y/o personalizaciones finales y asegurarse de que dichas soluciones, configuraciones y/o personalizaciones respeten la normativa urbanística, de tráfico, de seguridad o de cualquier otra índole que sea de aplicación y se encuentre en vigor en el momento y localización de que en cada caso se trate.

Somos una empresa comprometida con la movilidad segura y sostenible, la accesibilidad y el medio ambiente.

Nuestros
reconocimientos.

Premios Internacionales Design for All

2014

Buena Práctica en la categoría de productos, servicios y entornos que ya están en uso.

VI edición – Premio Diseño para el Reciclaje de la Generalitat de Catalunya

2011

1er Premio en la categoría de productos para la plataforma bus Vectorial®.

EPRO Best Recycled Plastic Product Award

2011

Mejor producto reciclado, segundo lugar, otorgado por EPRO al separador de carril bici Zebra®.

Premio Medio Ambiente

2009

Premio Medio Ambiente en reconocimiento a una trayectoria de protección y mejora del medio ambiente otorgado por la Generalitat de Catalunya.

II edición – Premio Diseño para el Reciclaje de la Generalitat de Catalunya

2009

1er Premio por el separador de carril bici Zebra® diseñado por Curro Claret para ZICLA.

Enviamos nuestros productos a cualquier lugar del mundo.

Otras áreas de negocio.

ZICLA cuenta con otra área de negocio
denominada Consultoría en residuos.

Además, en ZICLA, desde su fundación, contamos con un área de consultoría industrial focalizada en los residuos generados por las empresas manufactureras, los servicios y comercios, los sectores público y privado, y las ciudades, donde desarrollamos proyectos innovadores que añaden valor a estos residuos.

Nos esforzamos por transformar los residuos generados por ciudades, industrias, servicios y ciudadanos en materias primas o productos que el mercado acepte por su calidad y precio. Impulsamos proyectos innovadores para empresas, administraciones, centros tecnológicos y asociaciones interesadas en la reutilización, remanufactura o reciclaje de residuos.

En este proceso, adoptamos los siguientes compromisos:

Trabajar en el «upcycling» de los residuos para que en su nueva vida tenga el mayor valor añadido posible.

Diseñar y desarrollar soluciones para la reutilización, remanufactura o reciclaje de residuos con el objetivo de evitar su depósito en vertederos. Hacemos esto en colaboración con los actores involucrados como generadores de residuos, centros tecnológicos, industrias, diseñadores, etc.

Introducir en el mercado nuevas materias primas, productos remanufacturados, productos reutilizados, y nuevos productos reciclados y ecodiseñados con una baja huella ambiental, aceptados por su calidad y precio en el mercado.

Nuestras propuestas de soluciones, de configuraciones y de personalizaciones tienen la función de ayudar a los técnicos de las ciudades o de las entidades que adquieren nuestros productos a tomar sus decisiones, pero tienen mero carácter consultivo y en ningún caso son proyectos ejecutivos. Corresponderá exclusivamente a los técnicos de dichas ciudades o entidades adoptar las soluciones, configuraciones y/o personalizaciones finales y asegurarse de que dichas soluciones, configuraciones y/o personalizaciones respeten la normativa urbanística, de tráfico, de seguridad o de cualquier otra índole que sea de aplicación y se encuentre en vigor en el momento y localización de que en cada caso se trate.