NOMBRE DEL PROYECTO: | Red de carriles bici «pop up’ |
CIUDAD: | Lisboa, Portugal |
UBICACIÓN: | Alameda dos Oceanos Norte |
FECHA DE INSTALACIÓN: | Julio de 2020 |
El desafío que plantea la COVID-19 ha llevado a muchas ciudades a construir nuevos carriles bici llamados carriles «pop up» o emergentes. Los carriles bici «pop-up» son carriles bici que de manera expedita permiten crear una red ciclista estructural que discurre por ejes centrales de circulación y que une los principales centros de trabajo, estudio y residencia.
Necesidad y objetivos del proyecto.
La emergencia generada por la COVID-19 ha puesto en evidencia en la ciudad de Lisboa la necesidad de reconfigurar algunas calles y la red de carriles bici para promover el uso de la bicicleta y así facilitar el distanciamiento social.
La solución propuesta.
El Ayuntamiento de Lisboa ha apostado por la construcción de un carril bici “pop up” bidireccional en la Alameda dos Oceanos norte (Barrio del Parque das Nações) que se integra en la red de carriles bici de la ciudad.
La intervención en Lisboa, realizada por EMEL (Empresa Municipal de Movilidad y Aparcamiento de Lisboa), permite una conexión continua entre el sur y el norte del barrio de Parque das Nações y crea una nueva conexión interurbana con el municipio de Loures. Este nuevo carril bici forma parte del eje ribereño que conecta Sacavém con Algés. También facilita la accesibilidad de los residentes de la parte norte del barrio al transporte público, a las estaciones de metro y al tren, y conecta varios de los establecimientos educativos existentes en el barrio.
El carril bici bidireccional segregado que se ha construido ocupa uno de los carriles centrales de Alameda dos Océanos y da a esta vía más seguridad para peatones, ciclistas y automovilistas mediante la redistribución del espacio disponible.
Los módulos Zipper® A | Zero de Zicla, pintados en blanco y verde, se han utilizado para segregar el carril bici y proteger a los usuarios de la bicicleta del resto del tráfico que utiliza la calzada.