Fuente: ZICLA.

Carril bici seguro con los sistemas Zipper® y Vectorial® en Clermont-Ferrand, Francia.

NOMBRE DE PROYECTO:Carril bici seguro con los sistemas Zipper® y Vectorial® en Clermont-Ferrand, Francia.
CIUDAD:Clermont-Ferrand, Francia.
UBICACIÓN:Place des Carmes con la Rue du Torpilleur-Sirocco.
FECHA DE INSTALACIÓN:Febrero de 2023

La Clermont Auvergne Métropole en colaboración con el Ayuntamiento de Clermont-Ferrand inauguró en febrero de 2023 un carril bici bidireccional que conecta el centro de la ciudad con la parte norte de la zona urbana. El trazado, de 2,5 kilómetros, une la Place des Carmes con la Rue du Torpilleur-Sirocc. Este nuevo tramo se suma a uno existente, creando una ruta ciclista segura de casi 4 kilómetros en total.

El objetivo de la construcción de este carril bici fue promover los desplazamientos respetuosos con el medio ambiente, proteger la calidad del aire y facilitar la convivencia entre ciclistas y pasajeros del transporte público en aquellos puntos en los que el carril bici y la parada de autobús coincidían.

Para llevar a cabo este proyecto, contactaron con el equipo técnicocomercial de ZICLA, que realizó una propuesta de diseño para dar respuesta a las necesidades del proyecto, combinando el uso de la plataforma de bus Vectorial® y los módulos segregadores de flujos de tráfico del sistema Zipper®.

Necesidades y objetivos del proyecto.

La ciudad de Clermont-Ferrand necesitaba construir 2,5 kilómetros de carril bici bidireccional segregado y 2 paradas de bus accesibles y seguras para resolver el conflicto entre las personas que esperan el bus y los usuarios del carril bici. Entre los requisitos para este proyecto figuraban:

  • La facilidad de instalación y desinstalación (reversibilidad).
  • La posibilidad de reutilizar los productos si se necesitaban en otro momento o en otra ubicación.
  • La garantía de facilitar la convivencia de los usuarios del bus y los del carril bici.  
  • La segregación física del carril bici frente al tráfico motorizado para proteger a los usuarios de la ciclovía.

Solución propuesta

ZICLA carril bici seguro Carril bici seguro con los sistemas Zipper® y Vectorial® en Clermont-Ferrand, Francia. 1
Fuente: ZICLA.

Para garantizar la seguridad de los ciclistas y otros usuarios del carril bici, así como de los usuarios del autobús, se decidió instalar módulos segregadores de flujos de tráfico del sistema Zipper® y dos plataformas de bus del sistema Vectorial®. Estas plataformas cuentan con puente de acceso y un carril bici integrado que permite la circulación de los usuarios del carril bici por detrás de las paradas de bus, reduciendo los conflictos entre éstos y los autobuses y creando, al mismo tiempo, un área de espera segura para los usuarios del bus.

ZICLA carril bici seguro Carril bici seguro con los sistemas Zipper® y Vectorial® en Clermont-Ferrand, Francia. 3
Fuente: ZICLA

En junio de 2023, cuatro meses después de la instalación de los módulos segregadores y de las plataformas, se realizó un censo que reveló que unas 2.000 personas utilizaban la ruta cada semana, lo que se traduce en unos 257 ciclistas diariamente entre semana y algo menos los fines de semana. Anteriormente, por la rue des Planchettes, circulaban unos 600 ciclistas a la semana. Aunque ambas rutas son complementarias, la nueva ofrece un itinerario más directo. Entre 30 y 40 ciclistas por hora utilizan esta nueva ruta, cifra que aumenta en las horas punta, lo que indica que se está optando por la bicicleta para los desplazamientos regulares entre el norte y el sur de la ciudad. Estos datos demuestran que, si se crea una infraestructura segura bien conectada, coherente y cómoda, la gente la utiliza.

Nuestras propuestas de soluciones, de configuraciones y de personalizaciones tienen la función de ayudar a los técnicos de las ciudades o de las entidades que adquieren nuestros productos a tomar sus decisiones, pero tienen mero carácter consultivo y en ningún caso son proyectos ejecutivos. Corresponderá exclusivamente a los técnicos de dichas ciudades o entidades adoptar las soluciones, configuraciones y/o personalizaciones finales y asegurarse de que dichas soluciones, configuraciones y/o personalizaciones respeten la normativa urbanística, de tráfico, de seguridad o de cualquier otra índole que sea de aplicación y se encuentre en vigor en el momento y localización de que en cada caso se trate.