Para ayudar a cumplir con el distanciamiento social necesario por el COVID-19 y en el contexto del desconfinamiento, las ciudades apuestan por el uso de la bicicleta. Pero la primera...
Blog
ZICLA ayuda a dar una respuesta rápida a la emergencia sanitaria causada por el COVID-19.
La crisis sanitaria provocada por el COVID-19 está obligando a las administraciones de todo el mundo a realizar cambios drásticos en la movilidad en las ciudades. Los nuevos criterios de distanciamiento social para reducir el riesgo de contagio obligan a buscar...
ZICLA & COVID-19.
Estimados clientes, estimados amigos: Debido a la incertidumbre y a la preocupación generadas por el nuevo coronavirus, COVID-19, queríamos compartir con vosotros los recaudos que hemos decidido tomar para proteger al equipo de ZICLA y a nuestra comunidad, limitar el...
Infraestructura ciclista y carriles bici a medida: ¿Con el sistema Zipper® o con la familia Zebra®?
Infraestructura ciclista
Avances en la regulación de los Vehículos de Movilidad Personal en las ciudades.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado que tiene preparado un borrador, listo para ser aprobado para regular la circulación y estacionamiento de los vehículos de movilidad personal (VMP), sacándolos de las aceras en ambos casos. Este borrador servirá como...
Ciudades vivas en permanente transformación.
Las ciudades de todo el mundo se encuentran en un momento de transición en lo que a urbanismo se refiere. Esto supone que están pasando por una fase de cambios que a veces toman más tiempo del esperado en realizarse. En ese margen de tiempo podemos decir que las...
Los premios europeos Ciudad Accesible 2020.
Para 2020, se prevé que la UE tendrá 120 millones de personas con discapacidad y este número crece a medida que la población envejece. Además, la Unión Europea es ahora esencialmente una sociedad urbana, con cuatro de cada cinco ciudadanos que viven en pueblos y...
Cómo rediseñar las calles de las ciudades para las personas.
En ZICLA® creemos que la apuesta decidida por la movilidad sostenible que incluye los desplazamientos a pie, en bicicleta y en transporte público, es la vía para lograr calles accesibles, inclusivas y amables con baja huella ambiental. Sin duda, la promoción de la...
La contaminación atmosférica afecta gravemente a nuestra salud.
La contaminación en nuestras ciudades afecta a la salud de todas las personas, pero muy especialmente a colectivos sensibles, como personas adultas con enfermedades respiratorias o del corazón, mujeres embarazadas, personas mayores de 65 años o los menores de seis...
Áreas metropolitanas interconectadas con carriles bici: el caso de Barcelona.
La movilidad sostenible se abre paso en las ciudades españolas y un indicador muy revelador es el número de desplazamientos realizados en bicicleta que aumenta de año en año. Ya son muchas las personas que han dejado de utilizar vehículos a motor para sus recorridos...