¿Qué sabemos de la accesibilidad universal? La accesibilidad universal significa mucho más que poder subir una silla de ruedas al autobús o que una persona invidente pueda cruzar un paso de cebra por los pitidos que emite el semáforo cuando está en verde. Barcelona...
Blog
Cinco grandes obras para ganar espacio peatonal en Barcelona hasta 2018.
El gobierno de Xavier Trias aprobó El Plan de Movilidad Urbana 2015-2018 (PMU) del Ayuntamiento de Barcelona con el objetivo de incrementar un 10% los desplazamientos a pie por la ciudad, lo que supondría hacer 250.000 desplazamientos más al día y pasar de un 31,9% al...
La campaña del Ayuntamiento de Barcelona para impulsar el uso de la bicicleta.
“La bicicleta es la mejor idea del mundo” es el lema con el que el Ayuntamiento de Barcelona ha lanzado la campaña para impulsar definitivamente el uso cotidiano de la bicicleta. Esta campaña forma parte de un plan estratégico de la bicicleta aprobado en 2015 con un...
Nueva sede de Biciclot y el Bicihub de Barcelona.
El domingo, 26 de noviembre, se inauguró la nueva sede de Biciclot. La cooperativa ha trasladado su base de operaciones que se encontraba en la calle Verneda, a Can Picó, un edificio histórico situado en la calle Pere IV que forma parte del patrimonio industrial del...
El transporte de bicicletas en los autobuses interurbanos.
El 1 de enero de 2018 se cumplirán tres años desde que en Cataluña se autorizó el transporte de bicicletas en autobuses interurbanos concesionados por la Generalitat de forma gratuita. Hasta entonces el Departamento de Territorio y Sostenibilidad no había regulado el...
¿Es obligatorio el uso del chaleco reflectante en bicicleta?
En el mundo del ciclismo una de las normas no escritas es “hay que hacerse visible” pero esto no responde a una estrategia para llamar la atención sino a una norma de seguridad vial esencial para disminuir al máximo la posibilidad de sufrir un accidente. El uso del...
Descubre cuáles son los materiales para las paradas de bus.
Hoy en día, los desarrollos tecnológicos permiten disponer de una amplia gama de materiales para las paradas de bus gracias a los cuales su construcción es más sencilla. Desde estructuras de madera (muy utilizadas en zonas rurales) hasta aleaciones de metales, las...
¿Cómo mejoran la seguridad en carretera los separadores viales?
La movilidad urbana debe estimularse no solo desde el uso del transporte público o de medios alternativos como la bici, sino también debe hacerse desde acciones que puedan respaldar la seguridad de los ciudadanos. En ese sentido, la implementación y uso adecuado de...
Barcelona ya cuenta con 172 kilómetros de infraestructura ciclista acabada o en construcción.
La movilidad en las ciudades del futuro pasa por la combinación de diversas estrategias que tienen como denominador común la seguridad y el bienestar de las persoans y la optimización de los medio de transporte. Las ciudades del futuro están apostando por faciliatar...
“Park&Ride” o aparcamiento disuasorio para reducir los coches en centros urbanos.
El concepto Park & Ride o aparcamiento disuasorio hace referencia a los estacionamientos para automóviles situados en la periferia de ciudades generalmente grandes, con el fin de alentar a los conductores a aparcar su vehículo y acceder al centro de las ciudades...