Blog

Madrid trabaja para reducir la contaminación.

Madrid trabaja para reducir la contaminación.

A finales de septiembre se aprobó el Plan A de Calidad de Aire y Cambio Climático del Ayuntamiento de Madrid. Dicho plan contiene un paquete de 30 medidas para reducir la contaminación en la capital  drásticamente, más allá de las que ya se aplican como por ejemplo,...

leer más
ZICLA patrocina el Congreso Ibérico Bicicleta y Ciudad.

ZICLA patrocina el Congreso Ibérico Bicicleta y Ciudad.

Del 16 al 20 de mayo tendrá lugar en Valencia la XV edición del Congreso Ibérico la Bicicleta y la Ciudad uno de los tres eventos que forman parte del proyecto València Ciutat Amable, junto con el III Encuentro de Mujeres Ciclistas y el II Bicifest Valencia. El...

leer más
Bizi: el sistema de bicicleta compartida de Zaragoza.

Bizi: el sistema de bicicleta compartida de Zaragoza.

Hoy en día la bicicleta cada vez está ganando más lugar en las ciudades, ya que muchos ayuntamientos están trabajando para que así sea. El crecimiento de la infraestructura ciclista sumado al aumento en la seguridad para los ciclistas que la emplean, es una muestra de...

leer más
Crece el número y la longitud de los bidegorris en Gipuzkoa.

Crece el número y la longitud de los bidegorris en Gipuzkoa.

A día de hoy Gipuzkoa cuenta con 335 kilómetros de bidegorris y la Diputación está haciendo una apuesta por ampliar esta red y promover la movilidad sostenible. Con los últimos tramos peatonales y ciclistas que se inauguraron durante el 2016, la red de bidegorris que...

leer más
Cambios en la movilidad de la ciudad de Barcelona.

Cambios en la movilidad de la ciudad de Barcelona.

Desplazamientos urbanos en Barcelona. En transporte público: 39% A pie: 32% En coche y furgoneta: 19,6% En moto y ciclomotor: 6,5% En bicicleta: 2,1% Otros: 0,8% A pesar de estos datos, más de la mitad del espacio público de Barcelona (un 60%) está destinado a los...

leer más
Nuestras propuestas de soluciones, de configuraciones y de personalizaciones tienen la función de ayudar a los técnicos de las ciudades o de las entidades que adquieren nuestros productos a tomar sus decisiones, pero tienen mero carácter consultivo y en ningún caso son proyectos ejecutivos. Corresponderá exclusivamente a los técnicos de dichas ciudades o entidades adoptar las soluciones, configuraciones y/o personalizaciones finales y asegurarse de que dichas soluciones, configuraciones y/o personalizaciones respeten la normativa urbanística, de tráfico, de seguridad o de cualquier otra índole que sea de aplicación y se encuentre en vigor en el momento y localización de que en cada caso se trate.